|
|
La
flauta es uno de los instrumentos más antiguos de la humanidad, pues la
producción de su sonido ya fue descubierta por civilizaciones prehistóricas.
Como ocurre en todos los instrumentos de viento, la columna de aire vibrando es
encerrada en el interior de un tubo, y mediante algún mecanismo que permita
abrir y cerrar numerosos agujeros a voluntad del intérprete, o simplemente
tapando y destapando con los dedos, se producen los diferentes sonidos de la
escala.
Desde
la Edad Media y durante varios siglos las flautas que imperaron fueron las
denominadas flautas de pico, también llamadas flautas dulces o rectas. Estas se
introducían verticalmente en la boca del intérprete, y existía toda una familia
de ellas. En estas flautas no existe mecanismo de llaves alguno, por lo que el
intérprete debe tapar o destapar manualmente todos los agujeros.